miércoles, 2 de noviembre de 2011

"Mas años, más avances tecnológicos"

El primer móvil de la historia surgió hace 25 años. Fue el Motorola DynaTAC 8000X, se puso a la venta el 6 de Marzo de 1983 a un precio de 3995 dólares. 
Diez años antes, en 1973 se consiguió la primera conversación utilizando un terminal portátil de mano de Martin Cooper a Joel Engel, ejecutivo de Bell Labs. Motorola invirtió 150 millones de dólares en el proyecto.


La revista Popular Science narraba entonces:

“Por un segundo, el teléfono – un nuevo tipo portable computarizado y del tamaño de un walkie-talkie – se conectó inaudiblemente con una computadora instalada en otro edificio. Luego se escuchó un tono telefónico familiar, y comenzó el marcado de los números, lo que permitió completar la llamada”.

Martin Cooper pasó a la historia como el autor de la primera llamada desde un terminal móvil.

El DynaTAC tenía un peso de 800 gramos y unas dimensiones de 33 x 9 x 4,5 centímetros y con su batería se podía hablar durante 30 minutos y podía permanecer 
8 horas en standby tras lo cual eran necesarias 10 horas para recargarse. A pensar de su tamaño hizo que surgiesen otros modelos similares hasta la llegada del famoso MicroTac.
El precio del terminal era un lujo orientado a pocos sectores, pero actualmente el número de teléfonos móviles de muchos países supera desde hace tiempo al de los habitantes, es el caso de España que está por encima de los 50 millones desde 2006.

En el mercado actual existen móviles con: 


  • Una gran capacidad multimedia. 
  • Reproductor de vídeos. 
  • Cámara de fotos. 
  • Permiten vídeo llamadas. 
  • Enviar y recibir mensajes 
  • Disponen de conexiones a Internet. 
  • Tienen conexiones inalámbricas. 
  • Llevan un sistema operativo. 
  • Pantalla táctil o multitáctil. 
  • Sistema GPS. 
  • Gran capacidad de almacenamiento (memoria). 
  • Juegos, alarma, reloj, y otras aplicaciones.





No hay comentarios:

Publicar un comentario