sábado, 12 de noviembre de 2011

La tecnología unida a la medicina

La espina bífida es una malformación congénita del tubo neutral, que se caracteriza porque uno o varios arcos vertebrales posteriores no han fusionado correctamente durante la gestación y la médula espinal queda sin protección ósea. 
Un equipo de médicos del Hospital Vall de Hebrón ha conseguido operar con éxito a un feto afectado de espina bífida. La operación nunca se había hecho en España. Gracias a la cirugía la pequeña Ester tendrá menos secuelas y podrá andar.
Cuando todavía estaba en el vientre de su madre se le detectó una malformación en la espina bífida y los cirujanos decidieron operar al feto.
Intervinieron el útero materno con una técnica que ya se había probado en ovejas. El animal también sufría un problema de espina bífida. Para evitar la malformación se desarrolló un tejido que sellaba la médula.
Utilizando ese mismo método, pionero en el mundo, se operó a Ester y se corrigió el defecto fetal. Sin pasar por quirófano, la pequeña hubiera tenido problemas para caminar y graves lesiones cerebrales. 

Con esta técnica no se cura completamente la malformación, pero sí se minimizan y mucho sus secuelas. Su caso abre la esperanza a otras familias. Ellos seguirán luchando para que su hija sea una niña sana.


No hay comentarios:

Publicar un comentario