miércoles, 30 de mayo de 2012

Terapia virtual

Están fabricando una plataforma de multiescenarios de realidad virtual para tratar fobias reales, una técnica de “inmersión” que permite a los pacientes afrontar sus miedos de una manera “realista”. Esta técnica se implanta por primera vez en España.

Entre las fobias destacan la agorafobia y la claustrofobia, aunque también se tratarán temas relacionados con los animales, las alturas, la sangre, las inyecciones, la oscuridad, las tormentas, el miedo a conducir y a hablar en público.

viernes, 25 de mayo de 2012

Más autonomía en tu iphone

Muchos usuarios disfrutan del iphone pero siempre se quejan de la poca autonomia de la batería que queda alrededor de unas 5 – 8 horas, por lo que a mitad de la tarde tienes que esatr usando el cargador, esperando encontrar algun punto de corriente eléctrica donde enchufarlo.

Para solucionar este problema se ha creado el cargador solar para iPhone, un dispositivo ecológico que beneficia al medioambiente y que prolonga la autonomia de tu bateria.

Estos cargadores son baterías externas que alimentadas por la energía solar proporciona una fuente de energía limpia, gratuita y portátil para que puedas mantener tu iPhone siempre con la batería cargada sin importar donde te encuentres.

Todos los modelos de Cargadores Solares para iPhone se ajustan a cada versión.




jueves, 17 de mayo de 2012

Construcción extrema.

China está creciendo a una velocidad vertiginosa, y la construcción es una industria que no descansa, por lo que actualmente la prefabricación puede ser una excelente alternativa para agilizar una construcción.

Actualmente se a llevado a cabo la construccion de un hotel de 30 pisos en 15 días. La empresa 
Broad Group es la que está detrás de este proyecto.

Éste nuevo hotel, con 17.000 m2 y cercano al lago Dongting en la provincia de Hunan, al sur-este de China, fue realizado utilizando paneles prefabricados. Necesitó 46 horas para completar la estructura principal del edificio y 90 horas en finalizarlo por completo. Puede resistir hasta una terremoto de magnitud 9, según lo testado en la China Academy of Building Research.

El edificio es 5 veces más eficiente que un edificio estándar chino, tiene paneles aislantes de 15 cetímentros de espesor, un sistema de recuperación de calor y monitoreo de la calidad del aire.

miércoles, 9 de mayo de 2012

Paredes Anti-Wifi

¿Sospechas que tu vecino conoce la contraseña de tu WiFi y está usando la conexión para descargar todo lo que se le ocurre? Entonces puedes cambiar la contraseña o para evitar futuras molestias puedes colocar en tu pared este nuevo papel anti-WiFi.

El papel tiene pequeños cristales plateados ordenados en un patrón especial que obligará al WiFi a estar contenido en la habitación ya que bloqueará su frecuencia, impidiendo que salga afuera. El dichoso papel será puesto a la venta el año que viene y costará aproximadamente lo mismo que el papel tradicional. Si no te gusta el diseño, puedes colocarle pintura arriba, y aún así seguirá cumpliendo su función de mantener el WiFi encerrado. Ten en cuenta además que este papel no bloqueará la señal del teléfono ni ningún otro aparato, solamente las frecuencias en la que opera tu router.





Ahora, para quienes realmente sean paranoicos respecto al tema del robo de WiFi, tengan en cuenta que también deberán cubrir el techo y el piso si quieren que su WiFi esté 100% protegido. Además de esto, las ventanas también son un problema, pero según hemos escuchado parece que un papel similar pero transparente y ultrafino está en pleno desarrollo. Si todo esto está instalado, podemos decir que "tienes el WiFi más seguro del mundo".

lunes, 7 de mayo de 2012

¿Quien es la Mona Lisa?

Los historiadores han tratado durante siglos descifrar la identidad de La Mona Lisa, la obra maestra del pintor Leonardo Da Vinci. ¿Quién es la mujer retratada en el cuadro? Se espera que añadiendo un poco de tecnología moderna logren descubrirlo.

Científicos de la Universidad de California han comenzado un proyecto llamado FACES, el cual pretende responder algunas de las preguntas más inquietantes de la historia del arte usando reconocimiento facial. Para comenzar a probar el sistema, planean usar una estatua de Lorenzo de’ Medici y una máscara de muerte que fue realizada al hombre posteriormente a su fallecimiento. Si tienen éxito, irán al plano 2D para identificar las identidades de los sujetos pintados en algunas obras, y su éxito dependerá, en parte, de la precisión del pintor que realizó el cuadro.

En el caso de La Mona Lisa, la mayoría de los historiadores atribuyen la identidad de la mujer del cuadro a Lisa del Giocondo, aunque por supuesto hay quienes dicen que no se trata de ella. El año pasado, un cráneo que supuestamente es el de Lisa del Giocondo fue exhumado, pero no está claro si será usado en esta investigación. En lo personal, prefiero que se logre descifrar el misterio detrás de su sonrisa en vez del misterio de su identidad.

viernes, 4 de mayo de 2012

Project Glass


Google ha presentado el primero video hecho con sus tan esperadas y reconocidas gafas, las Project Glass. Si bien Sergey Brin ha estado probando el dispositivo, haciendo tomas de imágenes y subiéndolas a Internet, esta es la primera vez que vemos un video capturado por las fantásticas gafas.

Además de hacer fotos y videos, Project Glass también puede hacer tareas similares a las de un smartphone mientras las llevamos puestas, lo que incluye: mostrarnos el estado del tiempo y los pronósticos, mostrarnos lo que tenemos apuntado para hoy en el calendario, enviar mensajes de texto, enviar mails, y algunas cositas más.

jueves, 3 de mayo de 2012

Smart TV

Samsung presenta lo ultimo en televisiones inteligentes Smart TV.

El nuevo concepto de televisión se basa en tres pilares: Smart Hub, Smart Experiences y Smart Connections. O lo que es lo mismo, más contenidos, de más calidad y con capacidad de interconexión entre dispositivos.


  • Smart Hub es la plataforma de acceso a todos los contenidos y aplicaciones de Samsung que dispone de distintas herramientas para facilitar su uso. Dispone de un navegador web para pasearte por la web sin dejar de ver la televisión, un sistema de recomendaciones de contenidos que se guía por las preferencias personales y las recomendaciones de terceras personas, una tienda de aplicaciones con más de 300 apps y Social TV, un sistema para compartir contenidos, chatear, comentar, ... sin dejar de ver la televisión. Además incluye Samsung Movies, una especie de videoclub online para cualquier soporte. 
  • Smart Experiences se basa en el visionado de la televisión como una experiencia única. 
  • Smart Connections permite la interconexión de los distintos dispositivos. Por ejemplo permite convertir los dispositivos móviles, como una tableta o un smartphone, en un mando a distancia.

martes, 1 de mayo de 2012

Esfera anti-gravedad

Aquí tenemos una esfera metálica. Pero no es una esfera cualquiera, ya que es capaz de flotar en el aire. Si la tomas con la mano, la mueves hacia un lugar y la sueltas, ella se quedará ahí flotando, desafiando a la gravedad y al sentido común. Los chicos del MIT llevan un buen tiempo trabajando en este proyecto, al que ha llamado ZeroN.

Si bien parece que fuera magia, aquí no hay nada de magia, solamente ciencia y tecnología. Poderosos campos magnéticos controlados por computadora junto a un sistema de rastreo y un proyector son los encargados de hacer que esta pequeña esfera flote y se mueva.

Además la pequeña ZeroN es capaz de recordar sus movimientos, por lo que los puede volver a reproducir en un ciclo infinito.